La importancia de los proyectos de datos en la era digital

Todas las empresas deben comenzar a plantear que sus proyectos, futuros y existentes son de datos, por lo que la limpieza y calidad de los mismos, es estratégico
Cuando el tamaño no importa

No importa si eres Amazon, Google o la tintorería de la esquina, Hoy todas las empresas tienen que desarrollar proyectos basados en datos.

¿Por qué las organizaciones deberían estar desarrollando proyectos relacionados con datos?

Porque es estratégico.

Ya no podemos demorar más en reconocer que las tecnologías de la información cambiaron y seguirán cambiando el mundo tal y como lo conocemos. A pesar de habernos acompañado sólo los últimos 30 años desde el surgimiento de la PC y su distribución masiva, gracias a la adopción en los negocios de las unidades de procesamiento de datos y su relación con los procesos, ha demostrado que está aquí para cambiar el mundo.

Hoy estamos enfrentando un cambio tan profundo como el descubrimiento del fuego, el desarrollo de la agricultura o la revolución industrial; porque la era de la transformación digital ha comenzado; algunos dicen que arrancó oficialmente con la tecnología de #ChatGPT

Si, está bien, y ¿cuál es el problema?

En redes de negocios se puede considerar que quienes ahí participan se pueden inferir ciertas cualidades de manejo de tecnología, Sin embargo aparentemente no es así.

Por un lado, tenemos a los empresarios o directores generales que apenas pueden usar la computadora; es tan común que los sistemas de soporte de decisiones son diseñados para ello, de tal manera que su facilidad de creación y uso drag&drop sea tan elemental que cualquiera lo pueda usar.

Muchos directores deben estar rondando los 45-60 años y su manejo de la computadora es muy básico; comportamiento aprendido de la generación anterior, que tuvo serias dificultades y no logró adaptarse a la era de la computación.

Por otro lado están los puramente técnicos, que buscan el desarrollo de la tecnología sin considerar que ésta sirve a los procesos y no al revés, y que los procesos sirven a la organización y no al revés, y la organización sirve al negocio, y no al revés, y el negocio sirve al cliente, y no al revés.

Se tienen que replantear los modelos técnicos de implementación y considerar a la tecnología sólo un ángulo más de un triángulo equilátero, siendo los otros: Procesos y Personas, los 3 del mismo valor.

Se tiene que replantear el uso de la tecnología dirigida hacia los procesos; y procesos que pongan al cliente en el centro de la organización. Pero para lograr esto, primero se tiene que trabajar con la calidad de los datos, particularmente de los datos de los clientes, así como su enriquecimiento que permitan abordar una mejor relación con él.

Los datos son elementales para cualquier proyecto actual; indistintamente de su naturaleza, todos son de datos y los datos tienen que ser de la mejor calidad posible, los datos son valiosos.

Francisco Hernandez, Deyde Limpieza y Calidad de datos, fhernandez+5255 6800 0616

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *