La abeja y su panal

Resumen

La importancia de vivir fuera de la estructura

Este artículo explora la idea de que no siempre es necesario seguir estructuras rígidas y preestablecidas en la vida. A menudo, vivir fuera de la estructura puede ser muy satisfactorio y enriquecedor. El texto hace hincapié en que la vida no tiene que ser tan estructurada como lo es en muchas organizaciones y empresas, y que existe un mundo más allá de la estructura que puede ser explorado y disfrutado. Se invita a los lectores a considerar la posibilidad de vivir sin las limitaciones que imponen las estructuras convencionales y a explorar su propio camino en la vida.

Una superficie plateada, móvil y llena de estrellas. Un vapor húmedo y caliente surgiendo de la frescura…  Un día de sol y un lago. Un volumen rojo con centro exitado, pistilos erectos, sensuales, expectantes de polen… una flor. Un sonido cambiante, armónico y puro; un canto de vida, viril y delicado, intenso e ingenuo… un ruiseñor.

Un panal… oscuro, frío, matemático, ordenado.

La abeja X38 en su interior, lamiendo las celdas, cuidando de su limpieza, obsesiva, metódica en sus movimientos, determinada y estructurada… encarcelada.

Un sol, un lago, una flor y un ruiseñor… afuera. El orden, la rigidez, la estructura y el acuerdo… adentro.

Cierto día, algo pasó en el panal, un pan de cera se desprendió de su amarre y al caer agrietó una de las paredes.

La abeja X38, angustiada y llena de pánico, corrió del lugar de la catástrofe, estaba entrando luz por la grieta, un hilillo deslumbrante y cálido. Y además aire fresco con vapor de montaña. La abeja X38 no lo podía soportar: –¡nada existe fuera del panal! –esas eran las enseñanzas–. ¡nadie fuera de la geometría y la estructura perfecta de las celdas! Tal era la orden.

La X38 arregló la grieta, colocó la cera en el lugar que le correspondía y fue a descansar.

No quería recordar… un hilillo de oro, cálido y un olor de frescura de montaña… pero la visión volvía y volvía en un pensamiento muy débil y tímido comenzó a ser escuchado:

“Hay cosas fuera que no conoces, no todo es estructura… existe algo afuera”.

A la mañana siguiente, la abeja X38 se acercó al lugar del accidente, tocaba con sus antenas el arreglo hecho la víspera tratando de encontrar algún punto que no hubiera quedado hermético, no halló errores. Un pensamiento vino:

Muy bien, te felicitarán por tu arreglo, puedes sentirte orgullosa”.

La abeja se sentía desconcertada: antes del pensamiento le hubiera dado una máxima seguridad, pero ahora no podía sentirse completamente feliz; dijo para sí:

–Esta sensación es absurda, una abeja no debe pensar, sólo debe hacer bien su trabajo.

Ya más tranquila se fue a limpiar, ordenar y construir celdas, las abejas a su lado hacían lo mismo, luego todo estaba bien, fijo y seguro.

Tres días después un sonido traspasó las paredes herméticas del panal, era un canto armonioso y dulce, las obreras se miraron… era necesario engrosar las paredes para que ningún sonido les hiciera interrumpir su trabajo. La abeja X38 no engrosaba las paredes como sus compañeras, se veía a sí misma haciéndolo:

“Una abeja no puede pensar en sí misma y menos aún verse a sí misma”.

Algo extraño estaba pasando; había luz y calor y olor y canto. La mañana siguiente se inició la búsqueda, la abeja X38 había desaparecido. No hubiera habido problema alguno s i la desaparición hubiera sido resultado de un accidente, si la X38 hubiese sido muerta o raptada, nadie se preocuparía; pero la desaparición no había sido accidental.

¡La X38 había sido sorprendida saliendo por sus propias alas del panal!

Jamás se había visto tal afrenta y tal traición. Era necesario encontrarla para que se convenciera de que el panal era lo único que existía, que todo lo demás era una fantasía y un peligro.

La abeja X38 estaba admirando el lago, jamás habíase sentido tan feliz, sintió la frescura del agua, olió la delicia de la flor y cantó con el ruiseñor. No hubo tiempo para más.

Jacobo Grinberg, La Experiencia Interna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *