Vtenext CRM con un corazón BPM

vtenext es la siguiente generación en tecnologías y estrategias CRM; combina la funcionalidad de gestión de los procesos de Marketing, Ventas y Soporte, junto con un diseñador de procesos empresariales, a través del cual es posible hacer un mapeo de procesos que cumpla de la mejor manera con los requerimientos del negocio.

Qué es un CRM?

En términos de estrategia empresarial, es poner al cliente como principal ente de generador de valor en el centro de la organización. Lo que significa que todos los procesos, procedimientos y tareas que se ejecutan relacionadas con éste, deben ser registradas apropiadamente de manera secuencial y lógica.

Las estrategias de gestión dirigidas al cliente representan el más alto valor de retorno de inversión, dado que se pone atención y esmero para satisfacer las necesidades actuales y futuras del cliente. En un mercado tan competido como el actual es determinante lograr crear diferenciadores de valor relacionados con el consumidor.

En términos de informática, en un Sistema de administración de la relación con el cliente, cuyo propósito es gestionar desde una perspectiva comercial la operación del negocio; al hacerlo desde esta perspectiva ofrecer las herramientas de automatización para las áreas de mercadotecnia, comercial y Experiencia del Cliente (CX); la automatización y modelado permiten respuestas más ágiles, reducción de errores, eliminar tareas repetitivas y mejora en el ambiente organizacional; lo que redunda en grandes beneficios para la organización.

Qué NO es un CRM?

  1. Un sistema de control de vendedores. Si bien es una cualidad requerida para saber cómo se están desarrollando las actividades, no es el principal foco, ni de la estrategia ni del sistema;
  2. Un sistema de manufactura, finanzas, contabilidad o nómina. Las empresas se dividen en cuatro áreas funcionales, Finanzas, Recursos Humanos, Producción y Comercial; los sistemas CRM parten del área comercial, con el propósito de mejorar los procesos de atracción, venta y Soporte
  3. una herramienta que NO usan los vendedores: o que la usan sólo porque los obligan. Es normal que, cuando un CRM es implementado con consultores que NO son vendedores, no entiendan las necesidades de éstos y sólo los obliguen a capturar. Un CRM debe ser la principal herramienta de un vendedor, y de un supervisor, gerente, subdirector, director comercial y una de las preferidas del Director General, porque ahí habla de los clientes
  4.  Una agenda, o un “programita”: vtenext tiene millones de líneas de código, más de 100 módulos, extensiones y más de 4 mil clientes sólo en Italia

Para qué sirve un CRM?

Para vender más. Simple

No es lo mismo que dicen muchos? Si. muchos lo dicen pero pocos en realidad lo cumplen. Al integrar los esfuerzos de Marketing para desarrollar campañas digitales, campañas masivas y selectivas de correo electrónico (inbound y outbound) aplicar métodos de venta científica al proceso comercial, y al mantener satisfecho al cliente a través de la solución a las incidencias que se presenten durante la entrega de productos o servicios, no sólo es posible sino que definitivamente mejoran las ventas con Vtenext. , Se atraen prospectos con mayor facilidad, rinden más las inversiones de publicidad y comunicación y en general, centralizar toda la información de todos los clientes.

Cual es la propuesta de vtenext

Según Capterra, hay más de seis mil CRM’s  registrados como contendientes a nivel mundial, algunos gratuitos y otros muy caros, entonces en qué pretende diferenciarse vtenext con respecto a la competencia?

La propuesta de valor de vtenext se enfoca en los siguientes puntos:

  1. CRM de código abierto, sabemos que esto es muy parecido a otras propuestas del mercado, pero es una de sus características más importantes; su mayor beneficio es que el usuario no debe esperar o depender de que el fabricante desarrolle nueva funcionalidad; cada organización puede crecer a su ritmo y a sus necesidades
  2. Motor BPMN. La posibilidad de digitalizar, representar y ejecutar procesos de manera gráfica, definitivamente es una diferencia enorme con respecto a lo que hay en el mercado, No existe a la fecha una propuesta semejante, ni siquiera de lo que son considerados líderes de la industria. Esto se ofrece porque las empresas funcionan por procesos, entonces poder tomar esos procesos y diseñarlos dentro del CRM por si mismo es de un poder enorme. Así mismo, vtenext ofrece una plataforma de aprendizaje gratuita de por vida, para que cu
  3. Integración con múltiples aplicaciones. Hoy en día vtenext tiene integraciones con múltiples herramientas, como Salesforce, Hubspot, Jira, Magento, Prestashop, Shopify, SuiteCRM, VtigerCRM y WooCommerce (todas estos marcas propiedad de sus dueños), con el que sólo agregando las credenciales de acceso la información estará siendo transferida de manera automática
  4. Machine Learning e Inteligencia Artificial. El futuro ya está aquí, la siguiente revolución industrial ha comenzado y tiene como protagonista a la inteligencia artificial, gracias a vtenext es posible generar procesos de clasificación de casos utilizando esta tecnología así como evaluar el desempeño de los procesos y mejorarlos; es como tener un equipo de consultores trabajando 24×7 en la supervisión y mejora de los procesos empresariales.
  5. Marketplace de algoritmos de Inteligencia Artificial. Desarrollar Inteligencia Artificial para una empresa, principalmente si es pequeña o mediana, resulta en un esfuerzo enorme y con un resultado difícilmente predecible. Para resolver esta situación vtenext ha desarrollado un marketplace que permite seleccionar, evaluar, poner en producción y después decidir si vale la pena la compra de algoritmos que fabricantes a nivel mundial estarán haciendo; este es un modelo de negocio ya probado, como se puede observar en los más de 100 módulos y extensiones que ya tiene vtenext

Qué es el mapeo de procesos?

Un mapa de procesos describe visualmente lo que sucede en un proceso empresarial. El mapeo de procesos implica definir específicamente todos los pasos a seguir para la consecución de un objetivo, quién es el responsable y cuál debería ser el resultado.

Es literalmente un mapa que guiará a los involucrados a través de su proceso comercial, identificando los datos, las actividades, el material y las personas involucradas.

Por qué necesitaría mapear un proceso?

Es un ejercicio útil para definir exactamente qué sucede en la gestión empresarial y comprender el estado actual de cómo funciona la organización; de hecho TODAS las organizaciones funcionan a través de procesos, porque en palabras de Carlos Sogorb, es la manera más inteligente de hacerlo.

El mapeo es la secuencia lineal de actividades que componen un proceso empresarial y ayuda a identificar cuellos de botella o pasos innecesarios en el proceso. Tener una representación visual facilita la explicación tanto del estado actual como de los cambios.

cuáles son los beneficios del mapeo de procesos?

  • Comprender: comunicar visualmente un proceso empresarial ayuda a explicar a otros la manera en qué sucede
  • Cumplir: El mapeo de procesos muestra que se están cumpliendo con todos los requisitos necesarios, para por ejemplo sistemas de calidad ISO, y ayuda a simplificar y estandarizar aún más para cumplir con regulaciones
  • Descubrir y eliminar desperdicio: Al identificar los pasos innecesarios en sus procesos para que pueda hacer que la ejecución sea más eficiente posible
  • Resolver problemas: Un diagrama visual eficaz siempre ayuda a la toma de decisiones y a la identificación de soluciones
  • Documentar: Permite ofrecer descripciones detalladas de cómo opera la organización

De qué sirve mapear un proceso dentro de vtenext?

De mucho, para quien sabe hacerlo. El problema que han enfrentado todas las empresas que iniciaron proyectos de reingeniería y posteriormente de implementación de sistemas, que han sido prácticamente todas en el mundo se enfrentan a la obsolescencia, a que no se respeten los procesos, al cambio y a la falta de claridad.

“El papel lo aguanta todo” se definen procesos que después llevarlos a la vida real es cuando no difícil, prácticamente imposible o bien si se siguen se hacen terriblemente lentos, y perder el tiempo es uno de los lujos que hoy en día NINGUNA empresa puede darse. Teniendo la competencia en la pestaña de junto del navegador, las empresas tienen que convertirse en entes ágiles y flexibles, que puedan responder a las necesidades cada vez más cambiantes del mercado

Entonces uno de los más grandes beneficios del motor de procesos dentro de vtenext, es que un proceso diseñado dentro de la herramienta, será respondido por la misma herramienta, así que en lugar de esperar a que un usuario decida ejecutar o no un proceso, el CRM ya lo estará ejecutando por él y esperando a que el usuario alimente la parte que le corresponde para entonces continuar la siguiente tarea

Este fenómeno se llama “Orquestación del proceso” haciendo referencia a la manera en que las filarmónicas ejecutan sus obras musicales,pero en este caso, es en ejecución de procesos; siendo la herramienta la que cumple esa función y entonces es posible medir y mejorar constantemente.

Qué beneficio tendría por ejemplo, implementar un proceso de algún trámite de gobierno dentro de vtenext? pues en pocas semanas se reduciría el tiempo que se necesita para cualquier trámite, por lo menos a la mitad.

Y cómo aprender a mapear procesos?

vtenext comprende que uno de los mayores retos a los que se enfrenta la tecnología, es a la adaptación por parte de los usuarios; y esta adaptación sólo se puede dar a través del aprendizaje, es por ello que vtenext ofrece a la comunidad en general goldfish, plataforma de aprendizaje CRM+BPM dentro de la cual  y de manera gratuita, se pueden obtener múltiples recursos de aprendizaje, como videos, ejemplos, manuales y una comunidad cada vez más activa que siempre podrá echar una mano a cualquiera que quiera aprender, ya sea alguien sólo por el deseo de hacerlo o alguien que tenga una estrategia de implementación en una empresa de cualquier tamaño;

Su enfoque es empezar poco a poco, como un pez dorado en una pecera, para después convertirse en un shark de los procesos.

Más información y suscripción en este enlace: https://goldfish.vtenext.com/register/

 

Inteligencia artificial en vtenext

Qué es la inteligencia Artificial? las máquinas van a pensar por nosotros?

No. definitivamente no es eso lo que busca vtenext al implementar esta tecnología. La propuesta de vtenext al respecto al uso de herramientas de Inteligencia Artificial en el proceso comercial, se determina en tres vertientes:
  • Sincronización: No importa que uses otro CRM, una tienda electrónica o una aplicación como un ERP, las capacidades de sincronización de vtenext permiten obtener los datos de otros sistemas y aplicar las herramientas de inteligencia artificial de klondike. De esta manera, cualquier organización con cualquier tipo de software, puede beneficiarse de esta tecnología
  • El descubrimiento: Gracias a las capacidades analíticas de klondike para el módulo de Soporte, es posible clasificar los casos, con una efectividad de más del 92%. las características de aprendizaje automático permiten reconocer patrones en los casos y entregarlos de manera más eficiente a los responsables. El principal beneficio de esta tecnología es reducir errores de asignación y reducir los tiempos de espera; con ello se mejora la atención al cliente y un cliente tranquilo es un cliente que permanece en la empresa
  • La mejora de los procesos. como se dijo anteriormente, a través de aplicaciones de process mining en el motor de procesos de vtenext, es posible encontrar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas; la máquina de aprendizaje automático de klondike.ai evalua las decenas, centenas o miles de rutas que siguen los procesos y puede encontrar mejores maneras para hacerlo, a través de un proceso de mejora continua es posible cambiar en poco tiempo la manera de operar de cualquier organización.

Klondike.ai La Inteligencia Artificial de vtenext

klondike es la propuesta de vtenext para hacer inteligencia artificial, cuenta actualmente con más de 19 herramientas de Inteligencia Artificial y ofrece dos esquema de acceso, gratuito y de pago. siendo el gratuito bastante interesante para cualquier organización que comience con Inteligencia Artificial, la propuesta se hace llamativa.

Adicionalmente klondike es también el marketplace de algoritmos de inteligencia artificial en el que, desarrolladores de todo el mundo se dan cita para crear (en el marco de trabajo de vtenext) procesos y herramientas que puedan mejorar todo el enfoque operativo comercial de cualquier empresa con este tipo de tecnología

Para acceder a klondike, sólo hay que registrarse en la siguiente liga: https://www.klondike.ai/en/

Dónde puedo saber más?

Puedes visitar vtenext méxico en esta dirección: www.vtenext.mx y las oficinas centrales de vtenet en www.vtenext.com